Atenea Gómez: Entre el Legado y la Controversia – Escándalo de Corrupción Sacude Isla Mujeres

En la política de Isla Mujeres, Quintana Roo, Atenea Gómez Ricalde emerge no solo como una figura heredera de la tradición política del PAN, sino también como un centro de polémica y cuestionamientos éticos. Hija de Alicia Ricalde Magaña, dos veces Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Diputada Local, y funcionaria del Gobierno de Quintana Roo, Atenea Gómez se enfrenta ahora a acusaciones graves de desvío de recursos públicos durante su gestión como Presidenta Municipal.

En el marco de los tiempos electorales, su repentina alineación con MORENA y la rápida aprobación de Johana Acosta, dirigente estatal, han levantado sospechas. ¿Es este cambio de alianza un intento de refugiarse políticamente ante las crecientes auditorías y las sombras de las acusaciones? La preocupación es evidente, en especial cuando la Auditoría Superior de la Federación señala en su Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior posibles desvíos de más de 100 millones de pesos destinados a Isla Mujeres, lo que podría implicar el delito de peculado.

Además, en la Cuenta Pública de 2022, se acusa a Atenea Gómez de no ejercer adecuadamente las participaciones que corresponden a Isla Mujeres provenientes del Fondo por el concepto de Ramo General 23 y 33, otra posible malversación de fondos. Ante estos hechos, se plantean interrogantes cruciales: ¿Cómo puede Atenea Gómez, comprometida supuestamente con el bienestar de su municipio, justificar estas presuntas irregularidades?

El impacto de estas auditorías trasciende lo político y toca fibras éticas fundamentales. La contradicción entre las prácticas presuntas de Gómez y los principios proclamados por MORENA –»No mentir, no robar y no traicionar»– se hace cada vez más evidente. Esta situación no solo afecta a Isla Mujeres sino que también pone en entredicho la postura de MORENA contra la corrupción.

Finalmente, es esencial analizar el desempeño real de Atenea Gómez como alcaldesa. ¿Qué proyectos concretos ha llevado a cabo para mejorar la calidad de vida de los isleños? ¿O su administración ha sido más un ejercicio de evasión de responsabilidades que una gestión efectiva? Las respuestas a estas preguntas podrían ser clave en un escenario político cada vez más complejo y desafiante.

Deja una respuesta