La revolución de las conciencias “es irreversible”, según mencionó Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación durante su visita a Morelos. Además, añadió que el movimiento transformador que fue encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá continuidad.
Frente a una multitud congregada en el municipio de Axochiapan, al sur del estado, el hombre originario de Tabasco destacó la importancia de una revolución en la forma de pensar. Explicó que es fundamental discernir entre lo bueno y lo malo, al entender que el bien siempre prevalecerá sobre el mal.
Destacó que el liderazgo de López Obrador produjo una revolución de las conciencias, en la que impera el mandato del pueblo generoso y los programas de bienestar social.
“La revolución de las conciencias es saber distinguir entre lo bueno y lo malo; entre los buenos y los malos; y que no se nos olvide nunca, que el bien siempre va a triunfar por sobre el mal. Por eso, vamos a continuar, porque la revolución de las conciencias es irreversible, porque ahora manda el pueblo bueno. Ustedes mandan, ustedes deciden y ya decidieron y es apoyar a la Cuarta Transformación de la vida pública nacional”, precisó.
En el inicio de su sexta semana de asambleas informativas a lo largo del país, López Hernández resaltó la colaboración del gobierno del presidente López Obrador con el estado de Morelos y sus municipios. Este apoyo se tradujo en proyectos de infraestructura y programas sociales, como la Pensión Universal para Adultos Mayores, la cual beneficia a casi 184 mil 500 personas en toda la entidad.
Vale la pena recordar que los adultos mayores fueron el sustento de Andrés Manuel López Obrador durante las campañas en su contra, cuando era considerado una amenaza para el país. Como respuesta, una de sus primeras acciones como presidente fue presentar una iniciativa de ley para establecer la Pensión Universal.
Es por esto que reiteró que, a partir del próximo enero, la pensión universal se incrementará de 4 mil 800 a 6 mil pesos bimestrales y, además, se tiene la intención de reducir la edad de aplicación de 65 a 63 años en el futuro cercano.
“El presidente dijo en el Zócalo hace unos días, el primero de julio dijo, escúchenlo bien: “Venga quien venga, la pensión universal se queda, porque es un derecho y una obligación constitucional. Ustedes ya decidieron”, puntualizó.
Antes de que el político tabasqueño pronunciara su mensaje, el cual sobresale entre todos los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial en 2024 por ser el que más interactuó con la ciudadanía, se llevó a cabo la lectura de los textos que contienen las directrices establecidas por el Instituto Nacional Electoral para regular el desarrollo de las Asambleas informativas.
Tras finalizar su discurso, el ex titular de la Secretaría de Gobernación expresó su gratitud hacia los numerosos seguidores que acudieron el pasado lunes para escuchar acerca de la importancia del movimiento y el cambio de liderazgo que el país anhela.