CDMX a 3 de octubre, 2023.- Durante su tradicional conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en diversas regiones del país, jóvenes están siendo objeto de un reclutamiento forzado por parte de estructuras criminales. Sin embargo, el mandatario recalca la positiva influencia que los programas sociales de su administración han tenido para disminuir la vulnerabilidad de los jóvenes a estas prácticas.
El reconocimiento de López Obrador es claro: la apuesta por la educación y empleo para los jóvenes ha hecho que no sean presa fácil del crimen organizado. «Puede darse el hecho de que haya una especie de reclutamiento forzado, una leva, esto por parte de jóvenes», destacó el presidente.
Antes de la implementación de programas como «Jóvenes Construyendo el Futuro», muchos jóvenes eran despectivamente etiquetados como “ninis” (ni estudian ni trabajan), y formaban parte del denominado «ejército de reserva» para los delincuentes. No obstante, con el impulso del gobierno hacia la inclusión educativa y laboral de los jóvenes, este panorama ha ido cambiando. Datos proporcionados por el mismo presidente indican que más de 4 millones de jóvenes han sido beneficiarios de becas y, asombrosamente, 2 millones han sido contratados como aprendices a través del programa mencionado. De estos, un 60% ha conseguido empleo permanente, reduciendo significativamente su vulnerabilidad.
Estas cifras reflejan el esfuerzo de la administración por mantener a los jóvenes alejados de la delincuencia, no sólo a través de medidas represivas, sino atendiendo las causas raíz del problema. López Obrador finalizó reiterando su compromiso de seguir trabajando en favor de todos los ciudadanos y, en particular, continuar creando oportunidades para los jóvenes, brindándoles alternativas reales para alejarse del mundo delictivo.