En la literatura contemporánea de América Latina hay un sinfín de autores y obras dignas de mención, sin embargo, existen aquellos clásicos imprescindibles que resultan imprescindibles para comprender la evolución de la narrativa europea y latinoamericana contemporánea. Desde los clásicos de la literatura latinoamericana como El bosque de la noche de Juan Rulfo o los relatos de Gabriel García Márquez, pasando por las obras de otros grandes como Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar o Carlos Fuentes, hasta la nueva ola de exponentes de la literatura latina actual como Andrés Neuman, Rodrigo Hasbún o Pedro Mairal, la diversidad de voces, estilos y tendencias que conforman la literatura latinoamericana contemporánea es abrumadora.
Sin embargo, hay obras imprescindibles que reflejan los mejores momentos, tanto en stylo como en contenido, de la literatura latina actual. Aquí una lista con los 10 libros imprescindibles de la literatura latina contemporánea.
- Cien años de soledad de Gabriel García Márquez (1967): sin duda, el clásico de los clásicos del siglo XX. Un relato épico y visionario que recorre los cientos de años de la historia de una familia colombiana y de sus deseos de eternidad.
- El pergamino de la seducción de Mario Vargas Llosa (1970): la obra maestra del Premio Nobel de Literatura peruano narra con maestría la compleja relación entre donación y aprovechamiento, superando la desigualdad y la opresión a la vez que explora la seducción en tiempos de dictadura.
- Libro de Manuel de Julio Cortázar (1973): una obra única y desafiante que combina los géneros de la ficción y la realidad, aborda la complejidad de la memoria y la herencia y explora la relación entre los pueblos originarios de América del Sur y los migrantes.
- El umbral de la eternidad de Carlos Fuentes (1977): una de las obras más legendarias de la literatura latinoamericana, centrada en la vida de dos artistas mexicanos a partir de sus vidas y de sus relaciones.
- El beso de la mujer araña de Manuel Puig (1978): un retrato provocador de la cultura argentina popular y de los problemas políticos de la época, narrado desde la perspectiva de un joven homosexual.
- Cantaclaro de Rómulo Gallegos (1980): una novela histórica que relata la vida y las aventuras de un joven venezolano en el siglo XIX, y el engaño y los complots de la época.
- Relato de un náufrago de Gabriel García Márquez (1981): una epopeya marina que nos recuerda la fragilidad de la vida humana frente al horror de la naturaleza.
- Los perros de Riga de Henning Mankell (1985): una obra de misterio y suspenso que se centra en la investigación de un caso de asesinato que pone al descubierto el tráfico de armas en la guerra fría.
- El cielo de los leones de Andrés Neuman (2006): una novela poderosa acerca del duelo, el dolor y los recuerdos atesorados, protagonizada por un niño que perdió a su abuela y trata de recuperarla a través de la memoria.
- Los Inocentes de Pedro Mairal (2009): una novela que explora el destino de tres víctimas de la violencia política en Argentina a través de tres narradores.
Esta lista de 10 libros imprescindibles de la literatura latinoamericana contemporánea refleja la diversidad y la riqueza de la literatura latina moderna, desde temas históricos a problemas sociales, culturales y políticos. Si quieres ampliar tus conocimientos sobre esta literatura tan rica, la lectura de estos libros es un buen punto de partida.