Puebla, 26 de octubre del 2023 – En un momento de alta significación política, el senador Alejandro Armenta señaló el papel crucial del Estado de Puebla en el escenario nacional y su alineación con las directrices establecidas por la Coordinadora Nacional, Claudia Sheinbaum. En una conferencia de prensa reciente, Armenta subrayó la continuidad de los Maratones de la Transformación, enfocándose en la cercanía y el trabajo en terreno con los ciudadanos de Puebla, siguiendo la filosofía del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este acercamiento directo, que lleva a Armenta y su equipo a caminar por las calles, tianguis, mercados y diversas localidades de Puebla, se enmarca en una estrategia de contacto humano y escucha activa, una práctica que, según el senador, ha sido fundamental en su carrera política. Haciendo hincapié en su integridad, Armenta recalcó que ha mantenido una postura de transparencia y disposición al escrutinio público.
«Mi trayectoria habla por sí misma. Desde ser elegido Presidente Municipal por plebiscito hace 31 años, nunca he dependido de conexiones familiares para obtener un puesto», declaró, señalando un rechazo enfático al nepotismo y una confianza en su historial moral y profesional.
En medio de los procesos internos de Morena, Armenta expresó su apoyo total a los responsables de las próximas decisiones críticas dentro del partido, enfatizando su confianza en un resultado democrático que honre el principio de paridad de género establecido por las autoridades electorales.
Además, el senador no dudó en abordar temas polémicos como los fideicomisos, a los cuales se refirió como sinónimos de corrupción y saqueo. Mencionó ejemplos específicos en Puebla, como el Museo Barroco y el Tren Turístico, proyectos marcados por costos inflados y falta de transparencia. «Estos casos son testimonios de un sistema que ha permitido la corrupción y el abuso de recursos en nombre de la cultura y el progreso», apuntó Armenta.
Con sus palabras, el senador Alejandro Armenta ha reiterado no solo su compromiso con la agenda de transformación que caracteriza al gobierno de López Obrador y la coordinación de Sheinbaum, sino también su deseo de posicionar a Puebla como un bastión de cambio y renovación dentro del mapa político de México.